viernes, 27 de septiembre de 2013

bq llega al mercado de las impresoras 3D

bq, empresa española dedicada a la fabricación de e-readers, tablets y smartphones, acaba de firmar un acuerdo de distribución global con la compañía Makerbot, dedicada a la fabricación y venta de impresoras 3D. A través de esta alianza, bq se convierte en la distribuidora oficial para España de todos los productos de la conocida marca estadounidense. De esta manera,  bq se adentra en el mercado de las impresoras 3D y saca a la venta el modelo Makerbot Replicator 2 (http://impresoras3d.bqreaders.com).
Gracias a este acuerdo alcanzado con Makerbot, bq se convierte en la primera empresa de tecnología móvil que se lanza al segmento de las impresoras 3D en España. En palabras de Antonio Quirós, Vicepresidente de bq, “con Makerbot compartimos la misma visión empresarial: ofrecer dispositivos con la última tecnología a precios accesibles. No se nos ocurre mejor compañero para empezar nuestra andadura con las impresoras 3D”.
El modelo Makerbot Replicator 2 tiene un perfil doméstico. Por su precio, la sencillez de su software y su accesibilidad, es un modelo enfocado a la impresión por parte de particulares, especialmente relacionados con el ámbito del diseño y la producción.
Una de las principales ventajas de Makerbot Replicator 2  es la impresión de objetos de grandes dimensiones con una gran calidad. Gracias a su cama de 10,41 cm3, permite imprimir figuras de gran tamaño (hasta 28,5 x 15,3 x 15,5 cm) o con múltiples piezas de una sola vez.  Y lo hace de forma rápida, reduciendo el tiempo de impresión en un 30%.
 En una impresora 3D, cuanto más finas sean las capas, mayor es el nivel de detalle y la resolución del objeto impreso. En MarketBot Replicator 2 las capas se reducen hasta las 100 micras, consiguiendo objetos de calidad profesional con una superficie suave que no necesita posproducción.  
Incorpora la función exclusiva Cold Pause, que detiene la impresión cuando el cabezal alcanza una temperatura muy elevada. Una vez enfriado, continúa imprimiendo sin que el punto de unión sea detectable al ojo humano.  
MarketBot Replicator 2 utiliza en sus impresiones PLA, un bioplástico renovable, ligero y muy moldeable. Su punto de fusión es bajo, por lo que consume un 32% menos de energía que otros plásticos y ocasiona un impacto medioambiental reducido.
Otra de sus principales ventajas es su sistema operativo, Makerware. Este software es exclusivo de las impresoras Makerbot y hace de todos los procesos una experiencia muy intuitiva, especialmente escalar, mover y reajustar los diseños STL. 
Makerbot Replicator 2 se pone a la venta el 26 de septiembre con un precio de 2.399 euros. Tanto la nueva impresora como el resto de productos Makerbot podrán adquirirse en la tienda online de bq (http://store.bqreaders.com/) y en puntos de venta autorizados.
Según, Antonio Quirós, Vicepresidente de bq, “actualmente, el de las impresoras 3D es el ámbito tecnológico emergente por excelencia. Según el informe Wohlers 2013, durante 2012 movió 2.204 millones de dólares y sus ventas crecieron un 46,3%. Nuestra política es introducirnos en los mercados en sus estadios iniciales para convertirnos en una figura de referencia para el usuario. Por eso, el de las impresoras 3D es ahora el mercado en el que tenemos que estar.”

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Rakuten España y su desastrosa promoción de inauguración

Ya os he hablado en otras ocasiones del gigante japonés Rakuten, una empresa ce comercio online que entra dentro del selecto Top Ten de empresas de comercio online, entre la que se encuentra Amazon también. Y es eso mismo, la idea de expandirse y competir con otras empresas como Amazon la que ha impulsado a Rakuten a expandirse comprando empresas de diversa índole.




Uno de esos ejemplos fue la compra de la empresa de ereaders Kobo, con el intento de entrar en el mundo del ereader/ebook y plantar cara al Kindle de Amazon o al Nook de B&N. Otro ejemplo fue la compra, por ejemplo, en España de Wuaki 8uno de los videoclub online que operan en España y que últimamente ha dado un paso a las plataformas de videojuegos.

Y por poner otro ejemplo, la absorción de Priceminister, para poseer una infraestructura ya consolidad en Europa del comercio online. Y de este último tema nos centramos en este artículo.

Rakuten allá por el mes de julio y finalizando en agosto ha ido formando la estructura directiva de Rakuten España sobre la existente Priceminister y este fin de semana se lanzó finalmente al público una jugosa promoción para atraer más clientes a la recién inaugurada página en España:
                   
      "Sólo por registrarte en www.rakuten.es gana 10€"



Pues sin más condiciones como esa, los usuarios se registraron, parece ser que de forma masiva. Los 10 Super puntos tenían que habérselos dado a todos los usuarios de ayer, pero a fecha y hora de hoy muchos no los han recibido. Y es que cuando Rakuten se percató de que quizás los 1000 usuarios que esperaban en un principio eran 5000, se echaron las manos a la cabeza y cortaron rápidamente el grifo, negando de las maneras más enrevesadas posibles a los usuarios dichos puntos (que si tenían la misma IP, que si les coincidía algún dato...). 

En muchos foros importantes (gsmspain, forocoches, etc) se creaban post de usuarios indignados y mosqueados por la actitud de Rakuten España, y como en Facebook no se han librado de las críticas donde se producían en pocas horas los comentarios negativos que aún persisten.

Rakuten ha proporcionado un correo de atención: soporte@rakuten.es pero muchos usuarios en los foros se quejan de que ni siquiera les contestan.

Sinceramente, lo que debía haber sido una inauguración apoteósica ha quedado muy deslucida. Díficilmente va a poder competir con Amazon si lo que prima en el la compañía americana es la Atención al Cliente y en este caso Rakuten España ha dejado a bastantes clientes molestos.


Valoración y opinión ofrecida desde Rakuten a dicha promoción:

Contacto con usted con el propósito de explicar el proceso que hemos seguido desde Rakuten.es desde el inicio hasta el día de hoy respecto a la promoción de 10€ en Super Puntos Rakuten.

La promoción se lanzó el viernes 13 de septiembre a las 19:00 con una duración limitada hasta el lunes 16 a las 9:00, premiando con 10€ en Super Puntos a todos los usuarios "a partir del día 17".

A partir del día 17, Rakuten fue añadiendo los 10 Super Puntos a los usuarios que no fueron marcados como "posible fraude" por un algoritmo interno que nos alertaba de los usuarios con varios campos similares, tales como nombre y apellido, e-mail, fecha de nacimiento, fecha de registro...

Sin este proceso, el 90% de los Super Puntos que hemos regalado estos días hubieran ido a parar a cuentas duplicadas creadas por los mismos usuarios, perjudicando a los miles de personas que realmente os interesaba esta promoción.
Obviamente, este algoritmo no es infalible y nos marcó como "posible fraude" a usuarios que más tarde se demostró que no abusaron de la promoción. A todos estos usuarios les hemos añadido los 10 Super Puntos, tal y como se indicaba en la comunicación.

El proceso de verificación ha sido 100% manual, lo que ha originado cierta tensión en los usuarios implicados, pero hemos hecho todo lo posible para aligerar lo máximo posible la espera.

En este momento, 19 de septiembre a las 14:00, hace varias horas que el 95% de usuarios que cumplían con los requisitios de la promoción ya han recibido los Super Puntos correspondientes.

Por último, aclarar que las condiciones de la promoción eran las siguientes y que no podían aparecer en la imagen de Facebook o en los correos electrónicos por su longitud.

Esta promoción está limitada a los nuevos usuarios que formalicen su alta a través de la página web www.rakuten.es entre las 19:00 h del día 13 de septiembre de 2013 y las 09:00 del día 16 de septiembre de 2013 y consiste en el reconocimiento de un saldo de Súper Puntos Rakuten por un valor de diez (10) euros. Este saldo de Súper Puntos Rakuten será reconocido en la nueva cuenta creada por el usuario en cumplimiento de las condiciones de la promoción.
Los Súper Puntos Rakuten obtenidos a través de esta promoción únicamente podrán ser canjeados hasta el día 30 de septiembre de 2013 a las 24:00. Cada nuevo usuario persona física beneficiario de la promoción tendrá derecho a un único saldo de Súper Puntos Rakuten valorados en diez (10) euros.
Rakuten se reserva el derecho de cancelar o suprimir las cuentas o los Súper Puntos Rakuten creados u obtenidos en abuso o fraude de estas condiciones o de las condiciones generales del sitio web. No podrán acceder a esta promoción los usuarios que hayan creado sus cuentas en el sitio web www.rakuten.es con anterioridad al inicio de esta promoción.
Esta promoción es compatible con el resto de ofertas y promociones disponibles en el sitio web www.rakuten.es hasta la fecha de su finalización, salvo que se declare lo contrario.
Los Súper Puntos Rakuten son un sistema de fidelización propio de Rakuten Spain, S.L.U., podrán canjearse de acuerdo con lo dispuesto en las condiciones generales del sitio web www.rakuten.es (http://www.rakuten.es/policy/shop_terms_conditions/) y no constituyen un medio ni un sistema de pago.

martes, 3 de septiembre de 2013

Amazon lanza una versión mejorada de su Kindle Paperwhite

Hoy 3 de Septiembre y sin previo aviso (al menos que yo supiera), Amazon ha anunciado en su web la nueva versión del Kindle Paperwhite. Sorprende no encontrar un anuncio de este tipo en una conferencia donde el impacto podría haber sido mayor. Quizás, de este movimiento podemos inferir que en la próxima conferencia de este tipo Amazon deje un poco de lado a los e-readers y se centre en otro tipo de novedades: actualización de las tablets, el tan rumoreado smartphone, etc.


Centrándonos en este nuevo Paperwhite, no supone una revolución en los Kindle pero si incluye una serie de novedades y mejoras bastante interesantes:

  • Tanto el contraste como la resolución han sido mejorados, ofreciendo unos blancos más blancos, unos negros más negros y una definición que mejora la experiencia lectora.
  • Al igual, el procesador del nuevo Paperwhite es un 25% más rápido, algo que notaremos al pasar páginas o en las transiciones entre menús. Además, la pantalla táctil también ha mejorado.
  • Se mejora también el tema de la luz integrada.
  • Se incluye un nuevo modo para movernos por el libro sin perder la posición actual.
A parte de estas novedades, centradas en la experiencia lectora, tenemos un montón de novedades para expandir esa experiencia:
  • Se mejoran las consultas sobre palabras/frases del propio e-book, integrando el diccionario, la Wikipedia y el X-Ray.
  • Se añade una función por la cual se genera un listado con las palabras que buscamos en el diccionario. En cualquier momento podremos consultar esa lista y encontrar ejemplos contextualizados sobre como usar esas palabras.
  • Se añade también una nueva forma para visualizar nuestras notas sin salir del e-book.
  • Próximamente se integrará Goodreads en el propio Kindle. Esto es algo muy esperado por los usuarios de esta red social desde que Amazon la comprara hace unos meses.
  • También próximamente se incluirá Kindle FreeTime. Esta 'aplicación' permitirá a los padres crear perfiles personalizados para los niños con los cuales se motive a la lectura mediante la consecución de logros. Además, los padres tendrán un completo seguimiento de la actividad de sus hijos.
  • Amazon lanzará Kindle MatchBook, una iniciativa por la cual se podrá comprar la versión digital a un precio bastante bajo de los libros en papel que hayamos adquirido en la propia tienda de Amazon.
Estas son las principales características que el nuevo Paperwhite trae. El e-reader se puede reservar desde ya por 139$ en su versión wifi sin anuncios, y comenzará a enviarse a partir del 30 de Septiembre en USA. Sin confirmación, suponemos que varias de estas mejoras no llegarán a España/Europa pero no podemos más que confiar que poco a poco se integren en nuestros dispositivos vía actualizaciones.

Podéis encontrar toda la información más detallada en: Amazon.com

ACTUALIZACIÓN:

Nada más publicar esta entrada, he podido comprobar que desde ya se puede reservar este nuevo Kindle Paperwhite en España manteniendo el precio en 129€ y a partir del 9 de octubre se comenzarán a enviar. Eso sí, como preveía, trae muy pocas de las novedades que hemos listado anteriormente más allá de las relativas al hardware. Confíemos en que lleguen poco a poco.

Toda la información en: Amazon.es

martes, 30 de julio de 2013

¿Qué prepara Amazon para 2014?

La última generación de ereaders Kindle lleva casi un año con nosotros.  Mientras tanto, los avances en tecnología no dejan de acumularse, y se comenta que Amazon presentará en breve dos nuevos lectores de ebooks.

En Septiembre/Octubre de este año se espera una conferencia de Amazon donde dará a conocer los Kindle para el año 2014. Hablamos de 2014 aunque en realidad se presentan en el último trimestre de 2013 para aprovechar la campaña navideña.

Fuentes de la compañía han confirmado que llegarán dos nuevos ereaders para sustituir a los actuales.

Amazon compró recientemente Liquavista. Esta compañía está desarrollando pantallas de tinta electrónica a color. En su momento los rumores se dispararon en torno a un Kindle con pantalla a color.

Sin embargo, la fuente nos ha confirmado que, aunque se están desarrollando Kindles a color, estos no llegarán al público hasta finales de 2014. Amazon continúa los trabajos en Liquavista para tener un Kindle a color, pero queda al menos un año de trabajo hasta que puedan tener un producto preparado para ser comercializado.




Mientras tanto, ¿qué novedades nos traerá Amazon estas navidades?

Por una parte llegará una actualización del Kindle Paperwhite. Se comenta que Paperwhite incorporará una pantalla de mayor resolución. Kobo Aura HD fué el primer ereader en aventurarse con una resolución de 1440 x 1080 y 265 puntos por pulgada. En breve llegarán el nuevo Kobo y el Sony PRS-T3 también con esta pantalla de alta resolución.

El modelo actual de Paperwhite ofrece una resolución de 1024x758px. En el momento de su presentación era de lo mejor del mercado, pero para finales de este año buena parte de sus rivales contarán con mejor pantalla. Es lógico deducir que el nuevo Paperwhite contará con las nuevas pantallas de tinta electrónica, que brindan una mayor resolución.



Otro rumor apunta a que podría aumentar ligeramente el tamaño de la pantalla, pasando de 6 a 6,8 pulgadas. Son apenas 2 centímetros en diagonal, pero incrementa de forma notable la cantidad de texto que se se muestra en pantalla. Este cambio no tendría que cambiar las dimensiones del Kindle Paperwhite, pues se reduciría el tamaño de los marcos. Es decir, manteniendo el mismo tamaño, el Kindle dedicaría más espacio a la pantalla.

En cuanto al Kindle básico veremos pocas novedades en hardware. El dispositivo será muy similar al actual. Se especula con que esa falta de cambios se debe a que Amazon quiere que su ereader de entrada tenga un precio aún más atractivo. Al no incorporar nueva tecnología (más cara) podría obtener los componentes a un precio más ajustado.

¿Veremos un Kindle a 49 dólares? Ese es el precio que podría tener la versión con anuncios, que actualmente cuesta 69 dolares en USA. Desde luego, un precio tan competitivo sumado a la popularidad de la gama Kindle pondría en serios aprietos a la competencia. Habría que ver cómo se traslada ese precio reducido a la tienda de Amazon en España.

Desde hace tiempo también escuchamos rumores en torno a la aparición de un smartphone de Amazon. Se llamaría Kindle Phone, y los comentarios apuntan a que llegaría a finales de 2013 o inicios de 2014. Con este teléfono Amazon tendría cubierta la gama de gadgets con que consumimos contenidos: tablets, ereaders y smartphones.

El nuevo Kindle Phone llevará la misma versión personalizada de Android que sus hermanos mayores, los tablets Kindle Fire. Amazon se está tomando su tiempo en lanzar el Kindle Phone. En enero de este año Amazon compro una startup dedicada a crear un motor de reconocimiento de voz similar al Siri de Apple. Todo apunta a que su objetivo es integrarlo en el nuevo teléfono, y quien sabe si también en el resto de sus dispositivos.

Kindle Phone seguirá con la estrategia de precios de Amazon: vender el dispositivo a precio de coste y ganar dinero con la venta de contenidos. Los rumores apuntan a que habría dos modelos de Kindle Phone, con diferentes tamaños de pantalla. Ambos tendrían unas características técnicas suficientes pero no punteras, para mantener un precio ajustado.

¿Te interesaría tener un teléfono Kindle? ¿Quedará espacio para la competencia con un Kindle a 49 dolares?




Este post es una colaboración de Stephen De Winter López, administrador de Librista.es donde encontrarás información sobre Kindle y otros lectores de ebooks.

jueves, 4 de julio de 2013

bq renueva su gama de tablets

La empresa española bq (www.bqreaders.com), lanza una nueva generación de su gama de tablets bq Curie,  bq Edison y familia bq Maxwell.
La nueva gama incluye mejoras de software desarrolladas e implementadas por el equipo español de ingenieros de bq. Una de ellas es el sistema de actualización vía OTA (Over The Air), que permite la instalación automática del firmware directamente desde la tablet, evitando la actualización manual por parte del usuario. Tanto el sistema OTA, como los firmwares de cada modelo, son programados por el equipo de desarrollo de bq, lo que permite una total integración entre ambos.
Del mismo modo, los nuevos dispositivos cuentan con un innovador modo de ahorro de energía. Esta funcionalidad, desarrollada por bq, consigue que los dispositivos puedan utilizarse durante mucho más tiempo al reducir el consumo de la CPU dinámicamente. Si esto se combina con  una disminución del brillo de la pantalla, se logra un ahorro de hasta un 25% de batería.
La belleza está en el interior pero el exterior importa. Por eso el hardware y housing de la nueva gama de tablets bq ha sido mejorada analizando los modelos anteriores y potenciando los aspectos positivos, siempre pensando en la experiencia de usuario.
El sistema operativo de la nueva generación de tablets bq es Android 4.1. Jelly Bean. En los dispositivos bq solo se incorporan las aplicaciones imprescindibles, de modo que no se consuman recursos innecesarios.  bq es Android en estado puro.  
La nueva gama al detalle:
bq Edison 2 (Wi-Fi y 3G), con una pantalla IPS HD de 10,1 pulgadas, es el modelo ideal para los que buscan una gran experiencia multimedia. Su GPU y CPU se han optimizado para conseguir un mayor rendimiento e incluye una nueva batería Li-ion 8.600 mAh que ofrece hasta 10 horas de autonomía. Su nueva carcasa trasera de aluminio, fabricado en Alemania, favorece la disipación de calor, lo que es especialmente útil en casos de  uso exigente y prolongado. La versión 3G incluye GPS y su homólogo ruso GLONASS, además de eCompass y Giroscopio. Su precio es de 199,90 € versión Wi-Fi y de 249,90 €  versión 3G.
bq Curie 2 (Wi-Fi y 3G):  pantalla IPS HD de 8 pulgadas, CPU y GPU optimizadas y, lo más importante,  nueva memoria interna eMMC que se ocupa de la gestión del almacenamiento de forma autónoma, lo que mejora el rendimiento general del dispositivo. En su versión 3G incorpora tecnología GPS y GLONASS, con eCompass y Giroscopio. Sale al mercado con un precio de 169,90 € en su versión Wi-Fi y 199,90 € en versión 3G.
La familia bq Maxwell 2, con pantalla de 7 pulgadas, también ha mejorado sus prestaciones con respecto a sus versiones anteriores. bq Maxwell 2 Lite, con nuevo procesador Dual Core Cortex A9 hasta 1,6 GHz y procesador gráfico Quad Core Mali 400 hasta 400 Mhz optimizados. bq Maxwell 2 que incluye una nueva pantalla IPS,  un renovado diseño más práctico y funcional y una nueva batería Li-ion 4.300 mAh, que  mejora su autonomía. Incluye, además, GPS y GLONASS. bq Maxwell 2 Plus, con una pantalla IPS HD, batería renovada (Li-ion 4.300 mAh) y memoria interna eMMC de 16 GB. Su tecnología GPS+GLONASS, eCompass y Giroscopio hacen que sea el más grande de los pequeños. Precios: 99,90 € (bq Maxwell 2 Lite),  119,90 € (bq Maxwell 2) y 139,90 € (bq Maxwell 2 Plus).
Antonio Quirós, vicepresidente de bq, comenta: “En bq apostamos por la investigación y la innovación tecnológica. Por eso hemos trabajado para sacar nuevos modelos atendiendo a las necesidades de un mercado que, cada vez más, demanda dispositivos asequibles pero con los últimos avances tecnológicos.”
La nueva gama de tablets bq está disponible en grandes superficies, tiendas especializadas y en la tienda online de la compañía (store.bqreaders.com)
 
 

viernes, 14 de junio de 2013

Fnac Touch Little: sólo hoy 14 junio a 59,99€ en Fnac.es


Aquí os traigo una oferta limitada, sólo hoy 14 de junio, en la que podremos ahorrarnos 20€ si compramos en la página online de la Fnac el dispositivo de tinta electrónica Fnac Touch Little, que estará a un precio de 59,99€.



Características

• Pantalla 6” táctil (SiPix 4ª Generación)
• Procesador ARM9 533 MHz
• Memoria interna de 2GB ampliable mediantes MicroSD/MicroSDHC
• Wi-Fi (802.11 b/g)
• Dimensiones: 154 x 125 x 10,9 mm.
• 244 g. de peso
• Batería 1530 mAh
• Puerto MicroUSB
• Ranura MIcroSD

Especificaciones funcionales

• Formatos compatibles:
           o Texto: pdf, pdf DRM, epub, epub DRM, fb2, txt, html, chm
           o Imagen: jpeg, png, bmp
           o Audio: mp3
• Acceso directo a www.fnac.es: tienda online integrada en el dispositivo con one click payment.
• Teclado en pantalla QWERTY en español
• Varias fuentes y tamaños de letra
• Navegador web con favoritos, cache y cookies
• Idiomas: español, inglés, portugués
• Diccionarios incluidos
• Salvapantallas personalizables