Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de octubre de 2013

La Fiesta del Cine y la Piratería

En estos días, del 21 al 23 de Octubre, se está realizando por quinta edición La Fiesta del Cine en España con un éxito ROTUNDO. El precio de las entradas (2,90€) ha sabido atraer al público que ha acudido en masa a ver peliculas en los cines. Estamos hablando de una asistencia, a fecha del martes 22, de un 550% más de gente que ha ido al cine (y algunos auguran ya un 650% --> finalmente fue de un 663%), lo que quiere decir a groso modo que se ha sixtuplicado la asistencia del público.

Yo personalmente, en estos 3 días habré visto un total de 4 películas (esta tarde-noche voy a ver esa cuarta película), y eso individualmente me ha supuesto un coste de casi 12€ (sin contar los gastos extras por transporte, comida, etc que se han originado). 

¿Sabéis cuanto me hubiese costado si hubiese "descargado/visto online" dichas películas? La respuesta es 0€. Y en cambio, he preferido gastar esos 12€ en ver un producto asequible y de calidad. 

¿Dónde está ahora la vilipendiada/criticada/demonizada "piratería? No la ha habido porque esto demuestra que el usuario en general está dispuesto a pagar un precio razonable por un producto de calidad. En cambio los abusivos precios (a los que se pueda sumar una situación de crisis económica nacional) aboga a que las personas busquen otras alternativas.

¿Podiáis preguntaros que relación puede tener esto con el tema de los ebooks de este blog? Y está claro que lo que pasó con la industria musical y a posteriori con la industria cinematográfica, está pasando con los libros digitales. La gente descarga los ebooks en vez de comprarlos y claramente esto se debe al mismo problema que "ha hundido" en cierta manera a las otras industrias anteriores. ¿O es que se puede entender que se nos quiera cobrar igual por un libro digital que por uno en papel? NO.

Lo que no es lógico y no se puede entender es que la Cultura tenga unos precios tan inflados y que se grave con un ¡¡¡IVA del 21%!!! Si quieren fomentarla y no echarse las manos a la cabeza culpando a la "piratería" de sus pérdidas económicas, que tomen ejemplo las productoras, editoriales, páginas web, Ministerios, etc... de la edición de este año de La Fiesta del Cine... 

Porque cuando vuelva a leer u oír en cualquier periódico, web, radio, TV... la palabra "Piratería" yo les contestaré: "Fiesta del Cine" y tendrán que callarse y agachar las orejas porque no se puede culpabilizar exclusivamente al usuario de sus menores ingresos. También lo son ellos, que no han querido en gran parte, adaptarse a los nuevos tiempos, mejorar y proporcionar una Cultura de calidad de forma asequible y accesible para el usuario.